
Podemos decir que son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.
Algunas de sus características son:
Conectividad: Gracias a las redes sociales, personas que se encuentran en países diferentes pueden mantener un contacto cercano. Se crean así vínculos entre individuos, que pueden conocerse o no, y entre grupos de personas que comparten intereses comunes. La conectividad no queda limitada entre estas sino que es posible agregar o seguir a cualquier persona que así lo decida.
Interacción: La interacción es una de las características más importantes de las redes sociales. Las publicaciones permiten a los usuarios expresarse y establecer diálogos. Así, las empresas pueden conocer la opinión de la audiencia y contactar directamente con su público objetivo para mejorar las relaciones.
Personalización: Cada red social cuenta con su propia configuración, y son ajustables en función de las preferencias de cada persona. Así, un perfil podrá ser desde completamente público hasta tener un grado elevado de privacidad.
Tiempo real: Las redes sociales son un tipo de mensajería instantánea, que permiten la entrega de mensajes a tiempo real. De este modo, es posible mantener una interacción continua entre las personas que tengan activadas esas notificaciones concretas.
Viralidad: Un término que se ha convertido en popular es el de la viralidad. Significa que algún tipo de contenido se propaga a gran velocidad a través de las redes sociales. La exhibición exponencial de una publicación resulta muy atractiva para las empresas.
Entre sus ventajas tenemos que:
- Genera mayor comunicación e interacción entre los jóvenes.
- Están mejor informados.
- Vencen la timidez a través de las redes sociales.
- Facilita la relación entre las personas sin las barreras culturales y físicas.
Pero tambien entre sus desventajas encontramos que:
- Pierden la interacción con su entorno social y su familia.
- Pueden convertirse en víctimas de ciberbullyng y suplantación de identidad.
- Se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando información personal.
- Se convierten en víctimas de virus y software dañados.
A continuación un enlace del video realizado en grupo y/o anuncio del marketing creado en clase: Trabajo En Grupo
Comentarios
Publicar un comentario